Urbisegur

Empresas de Seguridad Madrid: 5 consejos que debemos seguir antes de cerrar.

Por 7 agosto, 2015 Sin comentarios

Empresas de seguridad Madrid

En verano es probable que abandones tu vivienda o empresa por largos periodos de tiempo, con estos 5 sencillos consejos que desde empresas de seguridad Madrid te ofrecemos, podrás mejorar la estabilidad del inmueble y disfrutar de tu merecido descanso con una mayor tranquilidad dificultando el acceso de ladrones potenciales

1. La casa debe parecer que sigue ocupada.

Tienes que evitar que la casa parezca vacía desde fuera. No bajes las persianas completamente e interrumpe suscripciones de prensa si las tienes. Asegúrate de que algún conocido recoja el correo para que no se acumule y, si tienes algún vecino de confianza, es recomendable que aparque su coche en tu plaza o frente al inmueble.

Si puedes, instala temporizadores para encender periódicamente luces o televisión para ayudar a que la casa parezca habitada y, con respecto al teléfono, desvíalo o lo déjalo sin sonido especialmente si aparece en la guía pública, así impides delatar tu ausencia si suena.

2. Sé cuidadoso con la información.

No difundas la noticia de tu viaje, y explícalo convenientemente a tu familia, vecinos y/o empleados. Las redes sociales son especialmente peligrosas, desactiva las opciones de geolocalización y no publiques itinerarios o fotografías que revelen tu ausencia.
Por último, evita si puedes cargar el coche en la calle antes de irte, hazlo en el garaje o por partes, con la celeridad que puedas y a una hora discreta.

3. La seguridad del inmueble.

Una buena alarma te hará ganar tranquilidad, pero no es el único factor. Cierra bien puertas y ventanas y no dejes objetos que faciliten el acceso a la vivienda a la vista. No dejes nada de valor dentro como dinero, cuentas bancarias, tarjetas o joyas, si no puedes meterlo en una caja fuerte, sácalo de la casa.

4. Suministros

Cierra bien los grifos de la casa o la llave de paso del agua y la del gas, vacía la nevera para prevenir malos olores a la vuelta y baja el frío al mínimo. Finalmente, desconecta todos los aparatos que no vas a usar pero no apagues el cuadro eléctrico si la alarma está conectada.

5. Si hay algún problema.

Verifica los servicios de vigilancia para su ausencia, facilita su teléfono y los de emergencias a tus personas de confianza y, en caso de encontrarte el inmueble abierto cuando regreses, no entres en el bajo ningún concepto, avisa a la policía y espera fuera.

Empresas de seguridad Madrid